jueves, 20 de diciembre de 2012
Sony presenta su LCD Bravia de 84'' con tecnología 4k en Paraguay
Sony Corporation inició los lanzamientos por etapas de su último televisor LCD Bravia de 84 pulgadas con tecnología 4K (3840 x 2160), el mismo incorpora procesador de alta calidad de imagen de súper resolución ‘4K X-Reality PRO’ de Sony. Esta combinación produce a la perfección una imagen para pantalla grande de alta resolución. En Paraguay, el mismo fue presentado en el pub Living Room por Maximiliano Altieri, Country Manager de Sony en nuestro país.
Este nuevo televisor 4K viene equipado con un panel LCD 4K que consta de aproximadamente 8,29 megapíxeles, el cuádruple de resolución del estándar Full HD, e incorpora ‘4K X-Reality PRO’, el procesador de alta calidad de imagen de súper resolución de Sony optimizado para televisores LCD 4K. Este procesador es capaz de reproducir una variedad de contenido con diferentes resoluciones, como transmisiones digitales en HD o contenido de discos Blu-ray, en imágenes sorprendentemente nítidas y de alta calidad con resolución 4K.
A los usuarios no los fastidiarán los píxeles y notarán que las imágenes son increíblemente realistas y claras gracias al ángulo de visión de 60 grados, incluso si se sientan a la mitad de distancia (1.60 metros) de la pantalla, en comparación con mirar Full HD (formato para el cual se recomienda una distancia equivalente al triple de la altura de la pantalla).
Google homenajea a los hermanos Grimm con el Cuento de Caperucita Roja
El megabuscador dedica el doodle de hoy a celebrar el bicentenario de las obras con las que los hermanos alemanes llenaron de imaginación la infancia de los niños de todo el mundo, y todas las épocas
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Tigo TV Hogar - Planes - Internet TV
Tigo ofrece su nuevo servicio de provisión de acceso a internet mediante la tecnología de cable modem, el mismo podrá ser brindado en las ciudades de Lambaré, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque.
Independientemente al servicio de TV la red de internet está lista por lo que ya han puesto a disposición de los abonados los servicios.
La tecnología de cable módem permite mejores condiciones en el servicio ya que brinda velocidades con transferencia ilimitada además de una mayor estabilidad ya que mediante un vínculo físico la señal no se corta.
PLANES
Los planes para el servicio parten de capacidades de 512 Kilo bytes por segundo (kbps) y acaban en velocidades que alcanzan los 10 mega bytes por segundo, con precios a partir de G. 89 mil (ver info).
Los equipos del servicio se entregan en comodato con un contrato de extensión mínima de 6 meses. Explicó que los equipos permitirán que varios dispositivos se accedan a internet mediante conexiones inalámbricas.
Las conexiones en el hogar a través de conexiones inalámbricas hace que se tenga “una mejor experiencia”.
Todo sobre la portabilidad númerica en Paraguay
1. ¿Qué es la Portabilidad Numérica?Es la posibilidad que tiene un cliente de cambiar de una compañía celular a otra conservando su número telefónico, incluso el prefijo actual (Venís a CLARO con tu 097X, 098X, 096X)
2. ¿Quién puede solicitar la Portabilidad Numérica?Cualquier cliente que sea titular de una línea de telefonía celular y quiera traer su número a Claro.
3. ¿Cómo se implementa y quien administra la PN?La implementación de la portabilidad numérica está a cargo de todas las operadoras móviles (Claro, Personal, Tigo y Vox) y la Entidad Administradora de la Portabilidad (EAPN), que fue adjudicada a la empresa española Informática El Corte Inglés S.A.
4. ¿Necesito ir a mi empresa actual para Portarme a Claro?
No, no es necesario presentarte ni dar de baja tu línea en tu empresa actual.
No, no es necesario presentarte ni dar de baja tu línea en tu empresa actual.
5. ¿Qué debo hacer para portarme a Claro?
Sólo tenés que presentarte en Claro con tu línea actual activa.
Sólo tenés que presentarte en Claro con tu línea actual activa.
Si sos el titular de la línea, podes acercarte con tu cedula de identidad; y si es una línea empresarial deberá acercarse el apoderado de la empresa con los documentos correspondientes (ruc y estatutos sociales y detalles de línea a portar).
Elegís la oferta de Claro que más te convenga.
Luego debes llenar la documentación correspondiente y solicitar el PIN para la Portación.
Una vez recibido el PIN, se puede iniciar el proceso de Portabilidad Numérica.
6. ¿Qué es el PIN?
El PIN es un número de 4 dígitos que se recibe por mensaje de texto, el cual tiene por objetivo validar la titularidad del cliente, y es un requisito indispensable para iniciar el proceso de portación.
El PIN es un número de 4 dígitos que se recibe por mensaje de texto, el cual tiene por objetivo validar la titularidad del cliente, y es un requisito indispensable para iniciar el proceso de portación.
7. ¿Cuál es la vigencia del PIN?El PIN tiene una vigencia de 2 días hábiles. Podes solicitarlo en cualquier momento, siempre y cuando no tengas un PIN vigente, un trámite de Portabilidad en curso o hayas hecho una portación en menos de 30 días.
8. ¿Cuánto demora el proceso de Portabilidad?
El proceso de Portabilidad dura como máximo 8 días hábiles, dentro de los cuales puede efectivizarse la portación.
El proceso de Portabilidad dura como máximo 8 días hábiles, dentro de los cuales puede efectivizarse la portación.
9. ¿Me quedo sin servicio mientras dure el trámite de Portabilidad?
Sólo cuando se efectivice la portación. Desde Claro te avisamos en que fecha se efectivizara la portación, y en la madrugada de ese día, entre las 01:00 am y 05:00 am. Se realiza el cambio de compañía y te quedas sin servicio por un lapso no mayor a 2 horas. Posterior a esto, debes cambiar tu chip y con tu número portado ya podes disfrutar de los servicios de Claro.
Sólo cuando se efectivice la portación. Desde Claro te avisamos en que fecha se efectivizara la portación, y en la madrugada de ese día, entre las 01:00 am y 05:00 am. Se realiza el cambio de compañía y te quedas sin servicio por un lapso no mayor a 2 horas. Posterior a esto, debes cambiar tu chip y con tu número portado ya podes disfrutar de los servicios de Claro.
10. ¿Puedo portar un número Prepago a Pospago y viceversa?
Si, en Claro podés elegir la oferta que más te convenga.
Si, en Claro podés elegir la oferta que más te convenga.
11. ¿Se requiere un chip diferente cuando un cliente cambia a Claro?
Si, en Claro te entregamos un nuevo chip para que puedas utilizar con tu numero de línea de siempre.
Si, en Claro te entregamos un nuevo chip para que puedas utilizar con tu numero de línea de siempre.
12. ¿Cuántas veces pueden portarse los clientes de compañía?
Las veces que quieran. Deberán permanecer en la compañía elegida al menos 30 días antes de portarse nuevamente.
Las veces que quieran. Deberán permanecer en la compañía elegida al menos 30 días antes de portarse nuevamente.
13. ¿El trámite de Portabilidad, es gratuito?
Si, en claro para el cliente es gratuito
Si, en claro para el cliente es gratuito
14. ¿Cuándo entra en vigencia la Portabilidad Numérica en nuestro país?
La portabilidad entra en vigencia a partir del 30 de noviembre del 2012.
La portabilidad entra en vigencia a partir del 30 de noviembre del 2012.
15. ¿Puede otra persona distinta al titular de la línea solicitar la portabilidad?
Solamente el titular de la línea puede solicitar la portación.
Solamente el titular de la línea puede solicitar la portación.
16. ¿Como me entero de que mi portación fue aceptada?
Desde Claro te enviaremos un mensaje de texto a tu línea actual con la fecha y hora en que podrás hacer el cambio de chip.
Desde Claro te enviaremos un mensaje de texto a tu línea actual con la fecha y hora en que podrás hacer el cambio de chip.
17. ¿Qué pasa con mi deuda en la compañía actual (ej. pago en cuota de celular o plan a factura)?
Podes portarte igual. No es motivo de rechazo de portación que un abonado tenga deuda con un compañía. Si existe una portación, la deuda persiste con la compañía de origen y se debe pagar con normalidad y de acuerdo a lo pactado con la compañía.
Podes portarte igual. No es motivo de rechazo de portación que un abonado tenga deuda con un compañía. Si existe una portación, la deuda persiste con la compañía de origen y se debe pagar con normalidad y de acuerdo a lo pactado con la compañía.
18. ¿Me podría portar si tengo la línea suspendida?
La línea debe estar activa en la compañía actual antes de solicitar la portación.
La línea debe estar activa en la compañía actual antes de solicitar la portación.
19. ¿Puedo arrepentirme en medio del proceso de Portabilidad?Si, como cliente tenés derecho a solicitar la cancelación sin costo alguno. Esta cancelación se debe realizar a la compañía a la cual se solicitó la portación.
20. ¿Las líneas que tienen internet banda ancha móvil se pueden portar?
No, solo las líneas de telefonía móvil.
No, solo las líneas de telefonía móvil.
21. ¿Qué hago si portaron mi línea sin mi consentimiento?
Deberás acercarte a tu compañía de origen y solicitar la reversión de la portabilidad.
Deberás acercarte a tu compañía de origen y solicitar la reversión de la portabilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Todavía no se manejan precios ni secciones, pero la noticia es un hecho: los fans de Scorpions cumplirán su sueño de verlos en viv...