Los smartphones tienen un gran talón de Aquiles: la autonomía de sus baterías.
La duración de la batería de un smartphone, con un mínimo uso, muchas veces no supera un día.
Este problema podría solucionarse pronto… ¡Caminando! Un equipo de investigadores de Estados Unidos acaba de desarrollar una nueva tecnología que permite recargar dispositivos electrónicos mientras el usuario está andando.
Este nuevo mecanismo, llamado electrohumectación invertida, se basa en la conversión de energía mecánica del movimiento humano en una carga eléctrica de hasta 20 vatios de potencia por cada paso.
Para conseguir que las baterías se recarguen caminando el grupo de científicos, comandados por el Doctor Tom Krupenkin de la Universidad de Wisconsin-Madison, ha desarrollado un dispositivo formado por miles de microgotas de una nanoestructura permitiendo convertir energía mecánica en eléctrica.
Esta “cosechadora de energía”, como la llaman estos científicos, podría comenzar a venderse en 2014.
Según Krupenkin, este dispositivo no tendría un coste muy alto, aunque los modelos más complejos podrían ser algo más caros.
Además, también han diseñado un sistema para poder transmitir la energía mediante ondas WiFi de forma que se puedan cargar los dispositivos electrónicos sin tener que conectarlos a la cosechadora de energía. ¡Buenas noticias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario